jueves, 7 de julio de 2016

MODELO DE GAGNE Y BRIGGS:




MODELO DE GAGNE Y BRIGGS:


      El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de las teorías de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Gagne considera que deben cumplirse al menos diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje.



1.                  Estimular la atención y motivar.

2.                  Dar información sobre los resultados esperados.

3.                  Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas más relevantes.

4.                  Presentar el material a estudiar.

5.                  Guiar y estructural el trabajo al aprendiz.

6.                  Provocar la respuesta.

7.                  Proporcionar una retroalimentación.

8.                  Promover la generalización del aprendizaje.

9.                  Facilitar  le recuerdo.

10.              Evaluar la realización.



FASES DEL MODELO DE GAGNE Y BRIGGS:



1.      GANAR LA ATENCIÓN: implica causar impacto con el problema o situación detectada.


2.      INFORMAR OBJETIVOS: describir las metas y hacer al aprendiz participe de lo que aprenderá


3.     ESTIMULAR EL RECUERDO: refrescar los conocimientos previos para fomentar un aprendizaje significativo


4.  PRESENTAR MATERIAL: proporcionar la información evitando siempre la sobrecarga de la misma.


5.    DAR FEEDACK: proporcionar una alimentación de los conocimientos adquiridos por parte de los estudiantes.


6.     PRODUCIR LA EJECUCIÓN: implica que los estudiantes produzcan lo aprendido.


7.  GUIAR EL PROCESO: Implica que el docente sea un facilitador y no solo un productor de información.


8.    EVALUAR EL DESEMPEÑO: verificar el logro de los objetivos previamente establecidos.


9. PROMOVER RETENCIÓN: estimular a los estudiantes para que repasen lo aprendido y profundicen la información.




A continuación un esquema donde se describen las fases de este modelo 









No hay comentarios:

Publicar un comentario