jueves, 7 de julio de 2016

ELEMENTOS SECUENCIALES DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL:

¿Estas interesado o interesada en temas de tipo Educativo? Acá dejamos a tu disposición un material breve, pero muy interesante, que te servirá para comprender más diversos temas en torno a las Teorías aplicadas en el proceso de enseñanza aprendizaje. 






TEMA: Diseño Instruccional
SUBTEMAELEMENTOS SECUENCIALES DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL


ELEMENTOS SECUENCIALES DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL:

Es una metodología de planificación pedagógica para la producción de material didáctico por medio de teorías de aprendizaje, que sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos, los cuales deben estar orientados a las exigencias y necesidades del alumnado, asegurándose así de la calidad del aprendizaje. Es decir, se hace un completo análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y posteriormente se diseña e implementa un mecanismo que permita alcanzar los objetivos.
Según Broderick (2001) el diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada a crear el ambiente y los materiales claros y efectivos que ayudaran al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas.  

ELEMENTOS SECUENCIALES DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL:
Son los mismos que en el proceso de enseñanza aprendizaje, y están sustentados en las teorías educativas de aprendizaje.

1.      ANÁLISIS DE LA INSTRUCCIÓN, EL CONTEXTO DE LOS ESTUDIANTES: consiste en planear y diseñar programas y cursos en una tarea fundamentada, que lleva a elaborar una serie de documentos que deben contener información suficiente sobre los propósitos, medios, procedimientos y condiciones para llevar a cabo cada sesión de curso. El docente debe comprender el por qué se creó el curso, a quien está dirigido, que metas se pretende alcanzar, que concepto se enseñaran, cómo y en cuanto tiempo se realizaran las actividades, con qué recursos didácticos se cuenta, que equipo de material documental se dispone.

2.      REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO: consiste en la elaboración de objetivos y como se ha visto en sesiones anteriores, con esto se busca dar respuesta a las problemáticas planteadas así como las necesidades de los estudiantes. La realización de los objetivos debe orientar al instructor en cinco aspectos: que debe enseñarse, que resultados espera obtener, como se sabrá si se ha enseñado, que materiales darán mejores resultados para enseñar lo que se desea y como evaluar.

3.      DESARROLLO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: consiste en realizar una completa explicación del cumplimiento de los objetivos por medio de diversas pruebas para conocer el grado de asimilación de los contenidos en los estudiantes.

4.      ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL: consiste en identificar el recurso que debe estar disponible, permitiendo preparar un plan a seguir para el desarrollo de las actividades, a través de estructuras modulares que permitan hacerlo escalable en el tiempo y la cantidad de material a utilizar para dicho desarrollo.

5.      DESARROLLO Y SELECCIÓN DE LOS MATERIALES DE INSTRUCCIÓN: en esta parte se debe buscar la bibliografía adecuada para sustentar la propuesta y objetivos que deseamos alcanzar, los equipos, materiales, recursos y todo tipo de soporte documental que vaya a acorde con el tiempo disponible.

6.      EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA: son los instrumentos necesarios para medir el grado de asimilación del estudiante, establecidos de manera parcial para observar el nivel de alcance de los objetivos propuestos para el curso.


A continuacion, un esquema de como se estrutura los elementos secuenciales de un Diseño Instuccional


No hay comentarios:

Publicar un comentario